Recetas de Pisto

Nuestras mejores recetas de pisto

Pisto Thermomix

Pisto Thermomix

Nada representa mejor el verano que un fragante pisto con verduras. El plato es originario del sur de Francia, donde los cocineros añadían todo tipo de verduras y hortalizas de verano (tomates, calabacines, pimientos, cebollas, berenjenas, ajos) y hierbas aromáticas en una sartén, y los cocinaban hasta crear una irresistible mezcla que disfrutaban caliente, fría, o templada.

Aunque en un principio fue un plato humilde, pues solo estaba compuesto de verduras, el pisto tiene la ventaja de poder cocinarse con todo tipo de alimentos, porque su sabor pega bien con todo. Solo o acompañado de huevos, pan tostado, pasta, carnes e incluso pescados.

No hay dos recetas de pisto iguales, así que puedes dejar volar tu imaginación y hacer los cambios que quieras en esta receta. Eso sí, vamos a utilizar nuestro ayudante de cocina más fiel para elaborarlo, la Thermomix.

Ingredientes necesarios

  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla grande cortada en 4 trozos
  • 4 dientes de ajo pelados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 berenjena pequeña cortada en 4 trozos
  • 1 calabacín pequeño cortado en 4 trozos
  • 1 pimiento rojo cortado en 4 trozos, y sin semillas
  • 4 tomates pera cortados por la mitad
  • 1 cucharadita de sal
  • Unas hojas de albahaca fresca
  • Unas vueltas de pimienta negra molida

Así se hace la receta

  1. Colocamos en el vaso la cebolla, los ajos, la berenjena, el calabacín, el pimiento rojo, y los tomates. Si vemos que no cabe todo junto ponemos la mitad de las verduras.
  2. Los picamos durante 4 segundos a velocidad 4. Si preferimos que los trozos queden más grandes, lo dejamos tan solo 2 segundos, y si queremos unos trozos más pequeños, podemos dejarlo hasta 6 segundos, pero no más, pues quedará triturado completamente.
  3. Una vez picadas todas las verduras, las disponemos en el vaso y vertemos encima el aceite de oliva. También añadimos la hoja de laurel, la cucharadita de sal y la pimienta negra molida.
  4. Lo programamos a temperatura Varoma, durante 20-25 minutos, velocidad cuchara con giro a la izquierda. El tiempo dependerá de lo cocido y tierno que queramos que esté el pisto. A más tiempo, más se deshacerán las verduras, y más suave quedará.
  5. Por último, probamos el pisto para rectificar de sal o pimienta negra si es necesario, y espolvoreamos encima unas hojas de albahaca picadas.

Notas del cocinero

Dependiendo de la acidez de los tomates, quizás tengamos que añadir un poquito de azúcar para rectificar el sabor.