Pisto manchego
El pisto manchego es un plato tradicional español, delicioso y nutritivo. Con su textura suave y sabores ahumados, es una verdadera delicia para el paladar. Además, es fácil de preparar y perfecto para cualquier ocasión.
Ingredientes del Pisto Manchego
Para preparar un auténtico pisto manchego, necesitarás reunir los siguientes ingredientes. Personalmente, siempre prefiero comprar verduras frescas y de temporada para obtener el mejor sabor.
- Verduras - Necesitarás 2 pimientos rojos, 2 pimientos verdes, 2 berenjenas, 4 tomates maduros y 2 cebollas. Te recomiendo cortarlas en daditos para que se cocinen uniformemente y se mezclen bien.
- Aceite de oliva - Utiliza aceite de oliva virgen extra, es esencial para obtener un sabor óptimo. Si quieres reducir la cantidad de aceite, puedes cocinar las verduras al vapor y luego saltearlas brevemente en una sartén con un chorrito de aceite.
- Sal - Sazona al gusto, pero recuerda que el Pisto Manchego tradicionalmente no lleva mucha sal.
- Huevos - Opcional, pero tradicionalmente se añaden 2-4 huevos batidos al final de la cocción. Si prefieres una versión más ligera, puedes omitirlos o sustituirlos por tofu escalfado.

Elaboración paso a paso
¡Vamos a preparar un delicioso pisto manchego! Sigue estos pasos para conseguir un plato lleno de sabor y texturas.
Comienza seleccionando y preparando los vegetales. Yo siempre opto por verduras frescas y de temporada para obtener el mejor sabor. Corta las verduras en daditos, manteniendo un tamaño similar para una cocción uniforme.
A continuación, vamos a hacer un sofrito para potenciar los sabores. Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio y añade las cebollas, sofríelas hasta que estén transparentes. Personalmente, prefiero usar aceite de oliva virgen extra para obtener un sabor óptimo.
Incorpora los pimientos y berenjenas a la sartén, cocina a fuego lento durante 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se peguen. ¡Este paso es clave para que los sabores se mezclen a la perfección!
Agrega los tomates y continúa cocinando durante 10-15 minutos más, hasta que todos los ingredientes estén bien cocidos y mezclados. Recuerda sazonar al gusto, pero ten en cuenta que el Pisto Manchego tradicionalmente no lleva mucha sal.
Si lo deseas, puedes añadir 2-4 huevos batidos al final de la cocción, mezclando suavemente para que se cocinen con el pisto. ¡Esto le dará una textura cremosa y deliciosa!
Cocina durante 2-3 minutos más y sirve caliente como acompañamiento o plato principal.

Variantes del Pisto
¡El pisto manchego no se limita a su receta tradicional! Existen numerosas versiones regionales en España que puedes descubrir y disfrutar. Además, es una receta tan versátil que puedes adaptarla fácilmente a tus gustos y preferencias.
Personalmente, me encanta experimentar con diferentes ingredientes y descubrir nuevas combinaciones.
- En algunas regiones, como La Rioja, se añaden carnes como el chorizo o la morcilla para darle un toque más sabroso y contundente. ¡Yo lo he probado y es una auténtica delicia!
- Otras variantes, como la murciana, incluyen el uso de diferentes verduras, como el calabacín o la berenjena, para modificar la textura y el sabor. ¡Son perfectas para aquellos que buscan opciones más ligeras o para variar la receta original!
Receta
Pisto Manchego
Tiempo de preparación: 45 minutos
Descubre cómo preparar un delicioso pisto manchego, un plato tradicional español lleno de sabor y texturas.
Ingredientes
- 2 pimientos rojos
- 2 pimientos verdes
- 2 berenjenas
- 4 tomates maduros
- 2 cebollas
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de sal
- 2-4 huevos (opcional)
Instrucciones paso a paso
- Lava y corta todas las verduras en daditos, manteniendo un tamaño similar para una cocción uniforme.
- Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio y añade las cebollas, sofríelas hasta que estén transparentes.
- Incorpora los pimientos y berenjenas, cocina a fuego lento durante 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se peguen.
- Agrega los tomates y continúa cocinando durante 10-15 minutos más, hasta que todos los ingredientes estén bien cocidos y mezclados.
- Sazona con sal al gusto y, si lo deseas, añade los huevos batidos, mezclando suavemente para que se cocinen con el pisto.
- Cocina durante 2-3 minutos más y sirve caliente como acompañamiento o plato principal.
Notas:
- Si prefieres una versión más ligera, puedes cocinar las verduras al vapor y luego saltearlas brevemente en una sartén con un chorrito de aceite.
- El pisto manchego se puede servir solo, con pan, o como guarnición para carnes y pescados.
- Para conservar el pisto manchego, guarda en un recipiente hermético en el frigorífico hasta 3 días.